
Orfeo, de George Platt Lynes 1950
- Tomar la temática y repertorio, pero dándole una visión no clásica.
- Tomar la esencia del clasicismo (elegancia, mesura e idealismo), pero no la temática.

Ícaro, de Anthony Gayton. Ejemplo de obra clásica realizada de manera no clásica.

Silueta, de Frantisek Drtikol. Ejemplo de obra no clásica realizada de manera clásica.
Hay una tercera vía, que es repetir o traducir el repertorio clásico a los nuevos medios, pero se puede considerar una subcategoría de la segunda opción y es muy interesante al darse básicamente en determinados momentos en los que la cultura del momento era de corte clásica. Ejemplo de esto es la fotografía siglo XIX, donde se comprueba cómo un arte en sus comienzos, al no tener un lenguaje aun definido, toma el de las artes ya consolidadas.

A la hora de abordar el desnudo artístico se entregó a la temática mitológica, y en esas fotografías se ve claramente el tratamiento de un tema clásico desde un planteamiento igualmente clasico del arte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario