
La tendencia mas afín a los tiempos modernos y la universalización de las nuevas tecnologías. En este caso,la fotografía. Se llama Fotorrealismo a plasmar en un cuadro un modelo fotográfico de la manera más fiel posible, consiguiendo que la propia pintura parezca una fotografía. Es,por tanto, un estilo muy mundano que refleja la realidad cotidiana que nos rodea.
HIPERREALISMO
Es una variación surgida del Fotorrealismo que supone una radicalización de éste. El Hiperrealismo busca ser más objetivo aun que la fotografía. Produce unas imágenes neutras, asépticas, abstraídas. Parecen como si no hubieran salido de la mano de un artista. Arte que muestra la realidad de una manera asombrosamente real pero fría y cruda. Pintores como Antonio López han roto con esta asepsia propia del estilo para dotar a sus obras de una fortísima carga de lirismo. A esta variante del Hiperrealismo se la llama Hiperrealismo mágico (o Realismo Mágico, simplemente)

Se caracteriza por buscar una atmósfera onírica, ensoñada por medio de velar y deshacer objetos cotidianos. Los géneros más usuales son el bodegón y el paisaje.


Pintura social, cotidiana, con un fuerte contenido. Está muy influenciada por la fotografía. Refleja el mundo que nos rodea, nuestras ciudades, campos. Pintura con un carácter muy humano. Emparentado con el Fotorrealismo por su temática, pero difieren en que la técnica no es fotorrealista.
Como se puede ver, no parece haber un hueco para el arte de tradición clásica en una figuración dominada casi exclusivamente por el Realismo.
jajaja
ResponderEliminar