Cripta de Saint-Germain de Auxerre


De su pasado Carolingio conserva la cripta, que es lo que más nos interesa a nivel clasicista. En ella vemos la enésima recreación del estilo romano de pintura mural que varias veces hemos tratado en el blog.
No solo la pintura es de ascendencia romana, también lo es la propia arquitecura.
Ha sido una suerte que la cripta haya sido conservada. Es algo habitual en el devenir de las construcciones que se van superpniendo unas a otras.
El edificio original, al considerarse pequeño o humilde para las necesidades de épocas posteriores, muchas veces se mantuvo a modo de cripta, levantándose el nuevo edificio encima de ésta.
Así se han conservado varias iglesias visigodas en España así se ha conservado esta muestra del clasicismo franco en el S. IX
Es una verdadera suerte que se conservaran. A veces da mucha tristeza pensar en todo lo que se ha perdido. Saludos cordiales.
ResponderEliminarun saludo a ti. me honra que te hayas pasado por el blog y molestado en escribir.
ResponderEliminarHe vuelto a leer el comentario y suena completamente sarcástico. nada más lejos de la realidad!
ResponderEliminar