Esta miniatura no sólo destaca por el naturalismo idealizado propio del Clasicismo en época carolingia. En una primera toma de contacto llama más la atención la tensión del trazo que su herencia clásica. Es la energía, la inquietud, la fuerza de su dibujo lo que le da contemporaneidad a esta obra del Renacimiento Carolingio del siglo IX
miércoles, 1 de septiembre de 2010
La Modernidad del Arte Clásico
Etiquetas:
carolingio,
clásico contemporáneo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario